-   
  
        Explorando las profundidades de la formación estelar masiva en AFGL 5180  
  
    
   
          -   
  
        La AFGL 5180, cuna de estrellas gigantes en formación, revela sus secretos en infrarrojo  
  
    
   
          -   
  
        La AFGL 5180, cuna de estrellas gigantes en formación, revela sus secretos en infrarrojo  
  
    
   
          -   
  
        La AFGL 5180, cuna de estrellas gigantes en formación, revela sus secretos en infrarrojo  
  
    
   
          -   
  
        El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza un estudio que permite realizar un censo de estrellas en la región  
  
    
   
          -   
  
        This is the moment a fireball brighter than the full moon lit up the skies over the south of Spain  
  
    
   
          -   
  
        Detectan una bola fuego sobrevolando Andalucía a 70.000 kilómetros por hora  
  
    
   
          -   
  
        El cielo de Andalucía brilla por el paso de una increíble bola de fuego  
  
    
   
          -   
  
        Una impresionante bola de fuego más brillante que la Luna llena, vista desde Andalucía  
  
    
   
          -   
  
        ¿Por qué se curva la luz cerca de una gran masa?  
  
    
   
          -   
  
        Confirman la existencia de un agujero negro por su sombra, un anillo brillante  
  
    
   
          -   
  
        El primer agujero negro fotografiado se atiene al modelo cosmológico  
  
    
   
          -   
  
        Confirman la existencia de un anillo brillante alrededor de un agujero negro  
  
    
   
          -   
  
        Científicos de Granada ayudan a confirmar la existencia de un agujero negro por su sombra  
  
    
   
          -   
  
        Granada regresa al agujero negro del centro de la galaxia  
  
    
   
          -   
  
        Nuevas imágenes del agujero negro de M87 muestran la persistencia de su sombra central y de su anillo de luz  
  
    
   
          -   
  
        New image of supermassive M87* black hole one year on  
  
    
   
          -   
  
        Second M87* Black Hole Image Confirms Theoretical Predictions  
  
    
   
          -   
  
        El Instituto de Astrofísica de Andalucía, de nuevo protagonista en la confirmación de un gran hallazgo astronómico internacional  
  
    
   
          -   
  
        Confirman la existencia de un agujero negro por su sombra, un anillo brillante  
  
    
   
          -   
  
        El primer agujero negro fotografiado se atiene al modelo cosmológico  
  
    
   
          -   
  
        Hemos descubierto la naturaleza de los fantasmas de la atmósfera  
  
    
   
          -   
  
        Estudian el polvo lunar para reducir su impacto en misiones y en la salud de astronautas  
  
    
   
          -   
  
        Investigarán el polvo lunar  
  
    
   
          -   
  
        El Peligro Del Polvo Lunar Y Su Impacto En La Exploración Espacial  
  
    
   
          -   
  
        Estudian el polvo lunar para reducir su impacto en misiones y en la salud de astronautas  
  
    
   
          -   
  
        Estudian el polvo lunar para reducir su impacto en misiones y en la salud de astronautas  
  
    
   
          -   
  
        Estudian el polvo lunar para reducir su impacto en misiones y en la salud de astronautas  
  
    
   
          -   
  
        Estudian los efectos del polvo lunar en las futuras misiones espaciales  
  
    
   
          -   
  
        Investigan polvo lunar para minimizar su impacto en misiones espaciales y salud de astronautas  
  
    
   
          -   
  
        Estudian el polvo lunar para reducir el impacto que provoca en la salud de los astronautas  
  
    
   
          -   
  
        El Cefca ofrecerá a otros grupos científicos observar con el telescopio T250 al ser una ICTS  
  
    
   
          -   
  
        Investigadores del Instituto Andaluz de Astrofísica detectan galaxias en pleno 'rejuvenecimiento' químico  
  
    
   
          -   
  
        Desvelan el papel crucial de las fusiones en la evolución de las galaxias ultraluminosas  
  
    
   
          -   
  
        Investigadores del Instituto Andaluz de Astrofísica detectan galaxias en pleno 'rejuvenecimiento' químico  
  
    
   
          -   
  
        El Instituto de Astrofísica 'caza' galaxias en pleno 'rejuvenecimiento' químico  
  
    
   
          -   
  
        Galaxias en pleno 'rejuvenecimiento' químico: el hallazgo del Instituto Andaluz de Astrofísica  
  
    
   
          -   
  
         Los científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía hallan que el color de los destellos que se ven en la atmósfera está producido por hierro, níquel, oxígeno y nitrógeno  
  
    
   
          -   
  
        Desvelan el origen de los 'fantasmas', unos raros fenómenos luminosos en la atmósfera que apenas duran un parpadeo  
  
    
   
          -   
  
         Revelan el origen de los eventos luminosos "fantasmas" del cielo del Mediterráneo  
  
    
   
          -   
  
        Este es el origen de los misteriosos “fantasmas” verdes captados en el cielo  
  
    
   
          -   
  
        Las dos ciudades donde se verá mejor cómo desaparece la estrella Betelgeuse  
  
    
   
          -   
  
        Hunting Ghosts in the Sky and Finding What Makes Their Colors  
  
    
   
          -   
  
        Green Glow of ‘Mesospheric Ghosts’ Decoded  
  
    
   
          -   
  
        Revelan el origen del fenómeno de los fantasmas verdes que iluminan fugazmente la atmósfera  
  
    
   
          -   
  
        Revelan el origen de los fantasmas: unos destellos que se producen en la atmósfera  
  
    
   
          -   
  
        Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía descubren el origen de los misteriosos 'fantasmas' en el cielo  
  
    
   
          -   
  
        Astrónomos españoles resuelven el misterio de las 'luces fantasma' en el cielo del Mediterráneo  
  
    
   
          -   
  
        Científicos españoles revelan el origen de los fantasmas verdes, un fenómeno muy raro y luminoso que se forma en la atmósfera  
  
    
   
          -   
  
        Investigadores españoles explican el origen de un 'fantasmal' fenómeno atmosférico  
  
    
   
          -   
  
        Científicos españoles descubren el origen de los 'fantasmas verdes' de la atmósfera  
  
    
   
          -   
  
        Descubierto el origen de los misteriosos ‘fantasmas’ verdes en el cielo  
  
    
   
          -   
  
        Alicante, una de las mejores zonas para observar el eclipse del 'gigante' Betelgeuse  
  
    
   
          -   
  
        La estrella Betelgeuse se 'apagará' esta noche por el paso de un asteroide: cómo verlo a simple vista  
  
    
   
          -   
  
        Descubren un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano  
  
    
   
          -   
  
        Esta estrella, 1.400 veces mayor que el sol, desaparecerá del firmamento la noche del 11 al 12 de diciembre y será visible desde Murcia hasta Huelva  
  
    
   
          -   
  
        La NASA detecta estructuras inexplicables en el centro de la galaxia  
  
    
   
          -   
  
        Solar Orbiter y Vigil: las misiones con sello español que estudian las tormentas solares  
  
    
   
          -   
  
        El James Webb descubre 'estructuras inexplicables' en la galaxia que han impactado a los expertos  
  
    
   
          -   
  
        Mira esa estrella y cómo va cambiando su luz  
  
    
   
          -   
  
        La noche del 11 de diciembre la estrella Betelgeuse 'desaparecerá', una ocultación estelar que se verá desde Granada  
  
    
   
          -   
  
        ‘Gabinete de Crisis’ analiza en laSexta si estamos preparados en España ante un gran apagón  
  
    
   
          -   
  
        El planetario de Málaga abrirá en 2025 y tendrá vinculación con la Universidad y el CSIC  
  
    
   
          -   
  
        Un 'sistema solar perfecto' en el que científicos buscan señales de vida  
  
    
   
          -   
  
        El Hubble descubre estructuras inexplicables en el centro de la galaxia  
  
    
   
          -   
  
        Descubiertos con observaciones del instrumento Carmenes de Calar Alto seis planetas gracias a sus órbitas sincronizadas  
  
    
   
          -   
  
        Localizan un extraño sistema solar de seis exoplanetas casi sin cambios desde su formación  
  
    
   
          -   
  
        Descubren seis planetas que orbitan alrededor de una estrella similar al Sol  
  
    
   
          -   
  
        Seis exoplanetas ‘danzan’ de forma sincronizada alrededor de su estrella  
  
    
   
          -   
  
        Descubren seis planetas que orbitan alrededor de una estrella similar al Sol  
  
    
   
          -   
  
        Astrónomos aficionados colaboran con profesionales  
  
    
   
          -   
  
        El misterioso impacto de un rayo cósmico ultraenergético contra la Tierra: no hay nada en el lugar del que procede  
  
    
   
          -   
  
        «Los humanos no son más rápidos ni eficientes que la IA, pero son los humanos quienes crean la IA»  
  
    
   
          -   
  
        El IAA organiza una reunión internacional sobre el problema de la contaminación lumínica por la presidencia de la UE  
  
    
   
          -   
  
        Granada acoge una reunión internacional para abordar el problema de la contaminación lumínica  
  
    
   
          -   
  
        El manto de la tierra alberga restos de Theia  
  
    
   
          -   
  
        La unión hace la ciencia: profesionales de la divulgación, dispuestos a llegar más lejos  
  
    
   
          -   
  
        Crónica de Andalucía - Especial Semana del Espacio - 7/11/23  
  
    
   
          -   
  
        El universo y su exploración más interactiva, en TAI Granada  
  
    
   
          -   
  
        Revelan por primera vez la estructura de un chorro lanzado por un agujero negro  
  
    
   
          -   
  
        Descubren un ‘monstruoso’ agujero negro que gira en el Espacio  
  
    
   
          -   
  
        La Ciencia sale al encuentro de Granada  
  
    
   
          -   
  
        Supermassive black hole seen spinning ropes of plasma like a cosmic spider  
  
    
   
          -   
  
        Astronomers capture formation of a powerful cosmic jet  
  
    
   
          -   
  
        Revelan filamentos helicoidales en el interior del chorro lanzado por un agujero negro supermasivo  
  
    
   
          -   
  
        Arde la Granada científica y cultural  
  
    
   
          -   
  
        Granada reúne a la excelencia de la investigación del país en el encuentro 100xCiencia  
  
    
   
          -   
  
        Los centros de investigación más relevantes de España analizan el impacto de la ciencia  
  
    
   
          -   
  
        El Parque de las Ciencias reúne a las 62 entidades de investigación más punteras de España  
  
    
   
          -   
  
        Los centros de investigación más relevantes de España analizan el impacto de la ciencia  
  
    
   
          -   
  
        La segunda mayor cámara astronómica del mundo está en Teruel. Su misión: cartografiar todo el universo  
  
    
   
          -   
  
        Comienza el mayor cartografiado del Cosmos, que observará cientos de millones de galaxias  
  
    
   
          -   
  
        El Observatorio Astrofísico de Javalambre inicia el mayor cartografiado del Cosmos  
  
    
   
          -   
  
        Comienza en Teruel el mayor cartografiado del Cosmos  
  
    
   
          -   
  
        Explicación a la materia orgánica descubierta en Ceres  
  
    
   
          -   
  
        TAIGranada volverá a reunir a los mayores expertos en IA el 16 y 17 de noviembre  
  
    
   
          -   
  
        Especialistas en observatorios robóticos de varios países se dan cita en un congreso en Torremolinos  
  
    
   
          -   
  
        El alcalde inaugura la Semana Mundial del Espacio para acercar el sector a los ciudadanos e impulsar su desarrollo  
  
    
   
          -   
  
        La Semana Mundial del Espacio ofrece en Sevilla 40 actividades hasta el 10 de octubre, un 50% más que en 2022  
  
    
   
          -   
  
        Gaia y la Vía Láctea